portada de sub-página Diputados

Noticia

Presentación de libro

CLAVES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN POLÍTICA

Se llevó a cabo la presentación del “Manual ABC: acciones para una Buena Comunicación en campañas electorales”. El acto estuvo organizado por la diputada Ayelén Rasquetti junto con la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) sede Cañuelas y La Plata, a cargo de Lucas Téves.

Se llevó a cabo la presentación del “Manual ABC: acciones para una Buena Comunicación en campañas electorales”. El acto estuvo organizado por la diputada Ayelén Rasquetti junto con la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) sede Cañuelas y La Plata, a cargo de Lucas Téves.

"ACEP es una asociación que lleva 25 años en nuestro país con el objetivo de trabajar por más y mejor democracia. Está conformada por un montón de dirigentes y funcionarios políticos de todo el país y de distintos partidos" contó Rasquetti."Dado su objetivo la organización realiza capacitaciones constantes, de manera gratuita, gracias al apoyo de la Fundación Konrad-Adenauer, y también publicaciones como esta, con el fin de desarrollar redes activas en ambientes políticos y sociales" agregó.

Del panel participaron los especialistas Carlos Fara, Mario Rodríguez, Lucía Bonetto y Santiago Comadira, algunos de los veinte coautores del Manual. Coordinado por Fara -pionero en materia de consultoría política y análisis de opinión pública de nuestro país- el Manual ABC se editó por primera vez en 2002, se reeditó en 2013 y nuevamente este año, con muchas innovaciones respecto de los anteriores. "Había que reescribirlo casi por completo dadas las enormes transformaciones en el campo de la comunicación política y los avances tecnológicos" contó el analista. Así, el volumen incorpora aspectos y desafíos actuales: comunicación digital, storytelling, IA aplicada, campañas municipales, polarización, conexión con jóvenes, entre otras aristas. 

"Este es un manual de campaña, pero contiene una reivindicación de la política. Los autores aquí no creen que el marketing es todo y la política un detalle anecdótico. Todos creemos en la política como herramienta de transformación. Esto forma parte de la filosofía de las dos organizaciones que lo auspician, y consideramos que la comunicación está al servicio de la política, no que es el factor ordenador de la política sino una herramienta para poder comunicarnos con los ciudadanos de la mejor manera posible. No estamos para decirle a al política a decirle qué tiene que pensar, sino para ayudarlos a comunicar sus ideas" aclaró.

El politólogo subrayó también que, como su nombre indica, es un manual y no un texto teórico "lo que van a encontrar aquí está aprendido en el terreno de la práctica, lo que vimos que funciona. Como ACEP se inscribe dentro de los valores del humanismo cristiano, también van a encontrar que el libro tiene un perfil ético particular. Sin ser ingenuos, entendemos que no vale todo, por lo que no van a encontrar aquí cómo hacer operaciones o divulgar fake news" anticipó. El libro puede descargarse de manera gratuita del sitio web de ACEP.

Licenciada en Ciencias Políticas y magister en Comunicación Digital Interactiva, Lucía Bonetto, por su parte, se especializa en asesoría en estrategia y comunicación política y se dedica a la docencia. Junto a Mario Rodrígue es co- autora del libro "Para ganar se necesitan votos ¿Sabés dónde buscarlos?" y del capítulo "De la calle a las urnas: herramientas para la profesionalización del territorio" del manual. Mario Rodríguez, en tanto, es licenciado en Comunicación Social, docente de grado y posgrado, cosultor político y estratega especializado en abordaje territorial. Autor del capítulo "Cómo trabajar con los medios de comunicación en la era de las redes", Santiago Comadira se especializa en la construcción de perfiles políticos y la creación de mensajes de impacto; así como en la diagramación y ejecución de estrategias de relacionamiento con la ciudadanía, además de su experiencia docente en el país y el extranjero. Tras sus presentaciones, los autores dialogaron con el público.

Entre los presentes estuvieron la diputada Luciana Padulo, los diputados Carlos Puglelli, Juan Martín Malpeli y Ricardo Lisssade, el Secretario de Participación Ciudadana de la Cámara, Sergio Recalde, y el senador electo Matías de Urraza, entre otros y otras.