Este año se implementa en alianza con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Organismo Provincial de Contrataciones y de la Dirección Provincial de Acceso e Inclusión en Salud del Ministerio de Salud, fortaleciendo el alcance y la articulación de esta iniciativa.
“Esta jornada es muy importante para un gran porcentaje de la sociedad, y hoy nos acompañan representantes de la Red de Empresas Inclusivas, y también niños y jóvenes con sus familias de Casa Tea de Ituzaingó”, remarcó Recalde y aseguró: “El Sello Argentina Valora, reafirma el compromiso conjunto de organismos públicos, privados y legislativos en la construcción de una sociedad más justa, donde las acciones son concretas y sostenidas en el tiempo para la inclusión de personas con discapacidad en el mundo laboral, certificando y poniendo en valor la igualdad de oportunidades y el trabajo digno”.
Cabe aclarar que la propuesta surgió de la Red de Empresas Inclusivas de la República Argentina, organización empresarial que se fundó el 2 de junio de 2022 y reúne a más de treinta empresas comprometidas con la inclusión efectiva. Forma parte, además, la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT y la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), lo que le otorga proyección internacional y legitimidad institucional.
En la mesa de lanzamiento participaron: Lourdes Farías, directora Provincial de Acceso e Inclusión en Salud; María Victoria Anadón, directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones; Leticia Viva, codirectora Ejecutiva de la Red de Empresas Inclusivas para Argentina y Uruguay; y Pablo Granado, Human Capital Managing director en PwC Argentina e integrante del Comité de Dirección de la Red de Empresas Inclusivas Argentina.
Flavia Lezana, presidenta de Casa TEA Ituzaingó comentó que “el grupo está formado por más de 400 familias donde trabajamos para que los niños y los adolescentes tengan un futuro digno y pueda demostrar que tienen una gran capacidad, sólo necesitan una oportunidad”. Es un centro organizado por familias autoconvocadas de jóvenes con autismo, donde entre otras cosas se brindan talleres gratuitos especializados.
Finalizado el encuentro los jóvenes de Casa TEA recorrieron la Cámara de Diputados y fueron al recinto para participar de la actividad “diputados por un día”.