La Comisión de Salud, a cargo del diputado Martín Rodríguez, aprobó el proyecto de la diputada Luciana Padulo que modifica la Ley 13.688 para incorporar formalmente la educación emocional en los niveles inicial, primario y secundario. El objetivo es que las escuelas promuevan en niños, niñas y adolescentes herramientas para gestionar sus emociones, reducir la ansiedad y el estrés, y construir entornos más saludables, fomentando así una sociedad más empática y con menos violencia verbal e institucional.
También avanzó la iniciativa de la diputada Soledad Alonso que establece la obligatoriedad de promover la producción, el acceso, el uso y la difusión de productos de gestión menstrual saludables y sustentables, garantizando el derecho a la salud menstrual; y la del diputado Fernando Rovello que declara de Interés Provincial la Promoción Permanente de la Hemodonación voluntaria y habitual, fortaleciendo las campañas de concientización y el abastecimiento en los servicios de transfusión.
La misma suerte corrió el expediente presentado por la diputada Paula Bustos que crea un sistema integral para la detección, prevención, diagnóstico y tratamiento gratuito de la pubertad precoz en niños y niñas, que abarque desde la identificación temprana hasta el acceso completo al tratamiento.
Asimismo, avanzaron diversos proyectos de declaración como el que expresa su rechazo a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de recortar la cobertura del 100% de los medicamentos destinados a los excombatientes de Malvinas; la preocupación ante el rebrote de sarampión y el pedido al Poder Ejecutivo de una campaña de difusión y concientización sobre la vacunación obligatoria y el que expresa su desagrado y desacuerdo con el cambio realizado en los contenidos del Examen Único de Residencias para profesionales del equipo de salud, formulados por el Ministerio de Salud de la Nación, entre otros.
Por su parte, con una veintena de proyectos tratados y aprobados por unanimidad se reunió la Comisión de Asuntos Culturales que preside la diputada Viviana Dirolli. Las diputadas avanzaron en las leyes de reconocimiento al pianista Aldo Quadraccia; a la actriz y directora teatral Elena Boggan; al artista, docente y psicólogo social José Alberto Sava y al compositor e intérprete Andrés Giménez. También se reconoció el status de Fiesta Provincial a la de "la Torta Argentina", que se lleva a cabo en Dolores y al "Festival Raíces Provincianas", de Garín. Además, se aprobó la incorporación al Patrimonio de la Provincia a la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús de Villa Ballester, partido de San Martín, como "Bien Histórico Provincial"; y al barrio Villa Argentina y al parque de la Cervecería y Maltería Quilmes como "Conjunto Histórico Urbano Arquitectónico de interés paisajístico-ambiental".