PRESENTARON CAPACITACIÓN EN EL ABORDAJE DE HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIA DE GÉNERO
Se realizará en la Cámara de Diputados a través de encuentros quincenales que se extenderán hasta noviembre. La presentación estuvo a cargo de la diputada Carolina Piparo.
La Plata, 13/08/2019
La apertura de la jornada
constó de dos paneles que tuvieron como objetivo promover, en el marco la ley
N° 26.485, la protección integral de las mujeres mediante acciones de
prevención, sanción y erradicación de todas las formas de violencia ejercida
sobre las mismas.
La diputada Carolina Piparo, impulsora de la jornada, destacó la importancia de llevar adelante este tipo de gestiones “donde se acompaña la iniciativa de la tobillera que implementa la Justicia en aquellos que ejercen violencia. Es una herramienta para los chicos que arrancar relaciones y detectan algún tipo de violencia. Esperamos que sea una iniciativa que tomen el resto de las departamentales judiciales”.
Por su parte, la
licenciada Sandra De Andrés, quien coordina el programa Desaprender del
Hospital Sor María Ludovica de La Plata, aseguró que se apunta a “a
revisar un proceso que viene desde la niñez y que se internaliza, por eso es
importante echar luz a esas conductas y apostamos a un proceso de revisión de
lo aprehendido, de las vivencias en la niñez y de poder internalizar el daño
que ha producido esa persona y econtrar otros modos de resolución de conflictos”.
A su vez, el
licenciado Aníbal Muzzin, que se desempeña como director de capacitaciones por
parte del RETEM, explicó que “es una capacitación teórica y práctica con
profesionales interdisciplinarios para que sepan cómo tratar a hombres que
ejercen violencia”.
De la jornada de
apertura participaron, además, el juez de la Suprema Corte de Justicia de la
provincia de Buenos Aires, Sergio Torres, el procurador General de la provincia,
Julio Conte Grand, el defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, el presidente del
Colegio de Abogados bonaerense, Mateo Laborde, y de la Red de Equipos de
Trabajo y Estudio en Masculinidades (RETEM), las licenciadas Carmen Umpiérrez y
Mariel Tobalo Garay.